domingo, 1 de diciembre de 2013

CUADROS DE ÓLEO

Estos cuadros son los que más tardan en realizarse, ya que es una técnica lenta, porque la pintura tarda mucho en secarse,pero el resultado es extraordinario.
Una vez realizado el cuadro se barniza para garantizar la consistencia y duración de los pigmentos de color.


El soporte suele ser lienzo, puede ser de diversos tamaños, también se puede pintar sobre madera echándole una capa de geso, para que se fije la pintura.


viernes, 1 de noviembre de 2013

CUADROS DE ACRÍLICO




Con esta técnica se obtiene un rápido y buen resultado. El acrílico es una pintura que se seca muy rapidamente a diferencia del óleo.
Se pueden realizar tanto cuadros coloridos, como en blanco y negro.
Es una pintura que puede utilizarse en distintas superficies: en madera, contrachapado...
También se barnizan para que los pigmentos no se desprendan.
Un cuadro de acrílico lo puedes tener en muy poco tiempo (también depende del tamaño).

martes, 1 de octubre de 2013

ACUARELA


La acuarela se caracteriza principalmente por su transparencia, es una técnica acuosa ya que necesita mucha agua para diluirse, es una técnica muy bonita, aunque algo más complicada, ya que los colores deben darse de claros a oscuros.
El soporte habitual es el papel de acuarela, un papel muy duro.
Una vez realizado el cuadro queda muy bien un cristal fino.

domingo, 1 de septiembre de 2013

EN LA PARED








Para los más atrevidos les ofrezco una opción totalmente distinta : ¡pintar sobre la misma pared! Esto se puede hacer con témpera y con acrílico.





Hay lugares de una casa dónde viene muy bien tener un pequeño detalle, como ven, al rededor del interruptor de la luz, dónde suele quedarse el color de la pared más sucio; o en cualquier pared que quiera decorar de forma barata y original. Les muestro un ejemplo de un interruptor realizado con témpera y de una flor en la pared con acrílico.






jueves, 1 de agosto de 2013

PASTEL


El pastel es una técnica con la que se consiguen bonitos difuminados.
La pintura de pastel es parecida a la tiza, son barras de colores con la que se puede obtener una bonita lámina.
El soporte es papel, luego enmarcado y con un cristal queda muy bien.
Una vez pintada la lámina se le hecha un fijador para que la pintura no se caiga.

lunes, 1 de julio de 2013

LÁPIZ , GRAFITO, CARBONCILLO Ó SANGUINA


Los dibujos en blanco y negro no pasan de moda.
Con lapices de diversas durezas se pueden conseguir extraordinarios resultados, ya que le puedes sacar mucho partido al sombreado,el difuminado, la luminosidad...

El carboncillo es más oscuro que el lápiz, pero el resultado es inigual.

El grafito es una barra del mismo color que el lápiz, hay diferentes durezas también, que te proporcionan tener distintos grados de sombra, hay más oscuros y más claros.

Este tipo de obras triunfan por su caracteristico toque de antigüedad.

La sanguina es una barra de color rojizo, la técnica es practicamente igual, pero el resultado es distinto ya que no es en blanco y negro.

sábado, 1 de junio de 2013

CERAS




Las ceras que todos conocemos pueden dar un resultado verdaderamente extraordinario.



Puede ser con ceras plastidecor, asuí pueden ver un ejemplo. Lo bueno de estos dibujos es que es muy rápida la realización, enmarcado y con un cristal queda precioso.
También se puede hacer con ceras manley, con las que se peude sacar mucho partido utilizando diversas técnicas como el rayado, las ceras líquidas... Aquí les muestro un par de ejemplos.

miércoles, 1 de mayo de 2013

PLUMILLA



El cuadro de la casa es de técnica mixta, es decir, está hecho con acuarela y plumilla.
Primero se le da color con la acuarela y luego se retoca y perfecciona con la plumilla.


La plumilla es una técnica rápida, de tradición china, se utiliza tinta negra o azul oscura, se consiguen distintos rayados, sombras, bordeados... dependiendo de las puntas que le pongas a la plumilla.
Este otro dibujo de un caballo esta realizado unicamente con plumilla. Lo bueno de pedir un cuadro por encargo es que puedo dedicar un dibujo poniendo el nombre de la persona a quien se lo quiera regalar o el nombre de usted mismo.